
¿Qué es el CBC? Todo lo que necesitas saber
La labor de médicos como Javier Pedraza (miembro de la IACM, International Association for Cannabis as Medicine; de la SEIC, Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides; forma parte de la junta directiva del OECM, Observatorio Español de Cannabis Medicinal y presidente de la SIBEMEC Sociedad IberoAmericana de la Medicina Cannábica) pasa por demostrar las propiedades medicinales que tiene el cannabis para tratar enfermedades.
La labor de médicos como Javier Pedraza (miembro de la IACM, International Association for Cannabis as Medicine; de la SEIC, Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides; forma parte de la junta directiva del OECM, Observatorio Español de Cannabis Medicinal y presidente de la SIBEMEC Sociedad IberoAmericana de la Medicina Cannábica) pasa por demostrar las propiedades medicinales que tiene el cannabis para tratar enfermedades.
En este sentido, nos toca incidir sobre los beneficios que tiene el Cannabicromeno o CBC para la salud.
En primer lugar, ¿sabes lo que es un cannabinoides?
Se trata de una sustancia química capaz de activar por sí misma un sistema fisiológico que todo mamífero tiene presente en su cuerpo y cerrebro: el sistema endocannabinoide. ¿Y qué misión tiene? Principalmente la regulación de los distintos sistemas que tenemos presentes en nuestro organismo para garantizar su buen funcionamiento.
Estos elementos, tan numerosos y diferentes entre sí, presentan una estructura química similar y se dividen en tres grupos:
- Los fitocannabinoides, sintetizados naturalmente por la planta.
- Los cannabinoides endógenos o endocannabinoides, se producen de forma natural en el organismo de los mamíferos.
- Los cannabinoides sintéticos, es decir, se conciben de forma sintética en laboratorios.
¿Qué es el cannabicromeno o CBC?
Dentro de los cannabinoides el CBD y el THC son los más conocidos. Sin embargo, se está comprobando que el CBC o cannabicromeno puede es un elemento tan abundante en el cannabis como el CBD y el THC con los que además comparte fórmula.
Esta sustancia se considera un fitocannabinoide no psicoactivo (es decir, no actúa directamente sobre el sistema nervioso central) y tiene muchas posibilidades de convertirse en un cannabinoide especializado. De este modo, en un futuro inmediato podrá utilizarse para tratar o aliviar problemas de salud específicos.
Las bondades del CBC
En la actualidad, son numerosas las aplicaciones médicas que se le atribuyen. Muchas de ellas están directamente relacionadas con procesos inmunológicos u homeostáticos. Y aunque la investigación todavía está en su primera fase las propiedades que se le auguran son más que halagüeñas.
Efecto antidepresivo
Diversos estudios ya han evidenciado que esta sustancia junto con el CBD actúan notablemente sobre los indicadores de la depresión. Su consumo supuso una reducción significativa de la medicación de la que dependía previa y sistemáticamente el paciente.
Efecto antiinflamatorio
Otro estudio sobre animales llevado a cabo en 2010, constató que la inflamación se reducía considerablemente a través de la administración de esta sustancia.
Además, se evidenció que este efecto se producía de manera aislada de los receptores CB, ya que los antagonistas obstruían los efectos similares originados por el THC, pero no los del CBC. Del mismo modo, se demostró que si se administraba el CBC junto con el THC los efectos alogísticos eran aún mayores. Lo que evidencia la buena interacción de los cannabinoides.
Efecto antinociceptivo
El concepto de antinocicepción hace referencia a la reversión de los aspectos sensoriales de la intensidad del dolor. En este sentido, se ha demostrado a través de un nuevo estudio con animales (ratas) que el CBC reduce el dolor nociceptivo, es decir el ocasionado por el propio daño al nervio.
Mejora la movilidad intestinal
Igualmente, esta sustancia normaliza la hipermotibilidad gastrointestinal (es decir, reduce la diarrea) equilibrando el tránsito intestinal. En este aspecto también incide su propiedad antiinflamatoria. Una propiedad que se puede extender a numerosas dolencias, como las ocasionadas por la inflamación del intestino.
Combate el acné
Las propiedades del CBC pueden ser efectivas para combatir este trastorno. En el año 2016 un estudio publicado por la revista Experimental Dermatology detalló su efectividad y la de otros fitocannabinoides para tratar esta alteración.
La aplicación de esta sustancia mitiga la segregación de sebo y los efectos del ácido araquidónico y nuevamente su efecto antiinflamatorio son viables para reducir la aparición de espinillas.
Efecto neuroprotector
Si hablamos de neurogénesis nos estamos refiriendo al desarrollo y crecimiento del tejido nervioso. Este proceso afecta a dos zonas concretas del cerebro: el hipocampo y la zona subventricular.
En este sentido, las propiedades de los cannabinoides son más necesarias y poderosas que nunca, ya que hablamos de que pueden ser beneficiosas y reconstituyentes en enfermedades tan terribles como la depresión, el alzheimer, el parkinson y las priónicas y tantas otras.
Estimular la neurogénesis es clave a la hora de tratar o paliar este tipo de dolencias o trastornos. Por ejemplo, está demostrado científicamente que una persona con depresión tiene un desequilibrio de degeneración neurológica y regeneración del hipocampo. Por lo que estas personas sufren una mayor degradación de sus células nerviosas, lo que además afecta a su memoria.
En este sentido, los antidepresivos están destinados a potenciar este proceso del que hablamos y a restablecer el equilibrio entre la regeneración y degeneración neurológica del cerebro.
En este contexto, el CBC se utilizaría para potenciar la neurogénesis. Además, varias investigaciones están demostrando que el THC y el CBD también tienen efectos similares, por lo que también serían fundamentales.
Actualmente los estudios se centran en examinar las sustancias químicas del cerebro encargadas de promover este necesario proceso; en este aspecto, muchos estudiosos consideran que aplicar e introducir estas sustancias en los tratamientos aumentarían la eficacia de los medicamentos existentes. Una de estas sustancias es el CBC.
Variedades de cannabis ricas en CBC
Varias investigaciones llevadas a cabo en los años 70 probaron que varias especies autóctonas de la India contenían un alto porcentaje de CBC. Incluso contenían más cantidad de esta sustancia, el cannabicromeno.
Asimismo, se está comprobando que las plantas más jóvenes son las que presentan mayores niveles de CBC. Sin embargo, también se ha demostrado que al exponerse a altos niveles de luz y calor es cuando la sustancia evoluciona hacia el cannabiciclol. Esto es así porque de momento se prefiere apostar por la obtención efectiva de THC y CBD.
En definitiva, las investigaciones en torno a los cannabinoides están en apogeo. Sobre ellas se sustentan - cada vez con más fuerzas - propiedades curativas que pueden resultar vitales en el tratamiento de dolencias y patologías severas.
Así, el cannabicromeno o CBC puede suponer importantes beneficios para la salud, por lo que el cannabis y su uso terapéutico puede tener un papel protagonista en el ámbito de la medicina actual.
Variedades con alto contenido en CBC (según estudios)
Como comentamos anteriormente, las variedades índicas sueles presentar mayores cantidades de CBC, por ello os damos algunas sugerecias de este tipo de variedades. Todas ellas las tenéis disponibles en nuestra web.
Si no encontráis aquí lo que buscáis podéis acudir a la sección de variedades índicas donde podrás elegir entre más de 90 variedades diferentes.
Nordés - Absolute Cannabis Seeds
Las semillas de Nordés provienen de un cruce de Critigal+ y Black Domina realizado por el banco Absolute Cannabis Seeds, originario de Galicia.
Lo que más destaca de Nordés es su corto periodo de floración, que se completa en unos 50 días en interior y a principios de septiembre en cultivos de exterior (si el cultivo se realiza en el hemisferio sur estará lista para la cosecha en el mes de marzo). Esto la convierte en una de las variedades de cannabis con la floración más rápida existentes en el mercado.
Planta fácil de cultivar, recomendable tanto para principiantes como para expertos en el cultivo de marihuana. Nordés produce más de 500 gramos por metro cuadrado en interior mientras que en exterior es capaz de superar los 600 gramos por planta y puede alcanzar los dos metros de altura.
Presenta cogollos compactos y duros de mucho peso, gran sabor, excelente aroma y totalmente cubiertos de resina. Planta de sabores y olores intensos, penetrantes que recuerdan a las genéticas de tipo Skunk por la ascendencia Afgana de la que la Nordés es heredera.
Bubba kush - Dinafem
Mundialmente famosas, las semillas Bubba Kush de Dinafem son una evolución del clon élite Pre'98 Bubba Kush, de predominancia índica. Variedad de fácil cultivo que supone una apuesta segura para el todo tipo de cultivadores.
Plantada en interior, Bubba Kush de semillas Dinafem se desarrolla de forma excelente, sea cual sea la técnica utilizada para su cultivo. Estas semillas generan plantas compactas que se adaptan perfectamente a los espacios reducidos y pueden llegar a producir hasta 500 gramos por metro cuadrado después de pasar 65 días con los focos encendidos 12 horas.
Al sembrarse en exterior, estas semillas de marihuana originan plantas que sobrepasan los dos metros de altura. Son arbustivas, muy pobladas y con hojas grandes en tonos verde-oscuro.
Agradecen los climas templados, como el del Mediterráneo, así como la utilización de invernaderos para protegerlas de los efectos negativos del mal tiempo y la humedad.
Hay algunas cepas de Bubba Kush que adquieren tonos violeta, si están expuestas a bajas temperaturas durante las noches.
White Kush - Advanced Seeds
Las semillas White Kush son una creación del banco de semillas Advanced Seeds y provienen de un cruce de una White Widow con una Kush.
White Kush es una variedad con clara influencia de índica en sus genes, de poca hoja y con capacidad para alcanzar un nivel de THC del 17%.
Cuando se cultivan en interior las plantas de White Kush miden entre cincuenta y noventa centímetros de altura, su floración se acaba en diez semanas y la producción es de 400 gramos por metro cuadrado.
En exterior las cepas de White Kush son discretas y tempranas, no superan los dos metros de altura y están listas para ser cosechadas a finales del mes de septiembre.
White Kush desprende un olor intenso y provoca un efecto fuerte y prolongado tanto de tipo físico como mental.
También te puede interesar...
Las 10 variedades de marihuana regulares más productivas |
Las 10 variedades de marihuana autofloreciente más productivas |
Gracias!